Eduardo de la Riva y Jorge Campillo nos hicieron vibrar en la ronda final

«Ha sido una gran semana y estoy feliz», declaró. «Hoy ha sido un día largo que empezó con un bogey, pero le he pegado bien a la bola. Solo quería concentrarme en eso: ir a green y hacer dos putts para obligar a los demás».

Transcurrida la primera jornada, el inglés Tom Lewis se situaba el primeo de la tabla tras una excelente jornada, entregando una tarjeta de 63 golpes (-10), seguido por el holandés Joost Luiten 65 (-7). El inglés se hizo con su último triunfo en el Masters de Portugal de 2011. Mientras, nuestro malagueño Miguel Ángel Jiménez, iba posiccionándose en una cómoda 7ª plaza en la al final de la 1ª ronda con una entrega de 67 golpes (-5).

Durante los vaivenes de la segunda jornada, Luiten -que se adjudicó el título del Circuito Europeo Iskandar Johor Open en 2011- se hacía con el poder al final de la segunda ronda mientras que el catalán Eduardo de la Riva pasaba de la vigésima a la segunda posición de la tabla con 69 golpes, 134. Detrás se posicionaban en 7º lugar Jorge Campillo empatado con el malagueño, con 67 y 70 golpes respectivamente.

Eduardo empezó con eagle en el 10 (par 5), pero lo que que le metió de lleno en la lucha por el título fueron cinco birdies en los últimos 7 hoyos. Todo empezó después de un bogey en el 2

«En el dos hice bogey, y a partir de ahí empecé a pegar muy buenos tiros y a dejarlas muy cerca. En los dos últimos las he dejado a dos palmos, así que han sido birdies cómodos».

Para Eduardo la diferencia estos dos días ha estado en el pat: «El pat me ha ido mucho mejor. He hecho algunos cambios, estoy trabajando en ellos y empiezo a ver la luz».

Durante la 3ª vuelta empezamos a ver brotes verdes, casi haciendo temblar al golf español, cuando De la Riva y Campillo al termino de la jornada se posicionaban empatados en 2ª y 3ª posición con (-13) tras el holandés Luiten, que tuvo que resistir los ataques de nuestra armada. Jiménez se situaba en 6ª posición con (-10). El ataque Campillo empezó con una racha de cuatro birdies seguidos. «Alguna semana tenía que salir buena, y todavía queda un día. Todavía no tengo mucha experiencia, pero ya he estado en esta situación antes y siempre se aprende».

Fue un sueño. Al final de la 4º jornada todo cambió excepto el liderazgo del holandés el cual se hizo con el preciado y merecido trofeo del Lyoness Open dotado de un premio económico de 166.660 euros, con una tarjeta final de 71 (-17) y un total 271 golpes, seguido del danés Thomas Bjorn con 68 (-15), dos golpes más. Nuestra armanda no pudo con el juego de los nórdicos, acabando: Campillo en 5º lugar con 72 golpes (-13) 275 y De la Riva en 7º posición 73 (-12) 276. Tras ellos en la tabla se posicionaban Miguel Ángel Jiménez en décima novena posición con un total de 75 golpes (-7) 281, e Ignacio Garrido con (+3) 291.

Entre los españoles que no pasarón el corte, se encontraban: Pablo Larrazabal, Manuel Quirós, Carlos del Moral Javier Colomo y el valenciano José Manuel Lara.

 

¿Sabías que…

En 2009, Rafael Cabrera-Bello entregó un 60 el domingo para adjudicarse su primera victoria en el Circuito Europeo. Se convirtió así en el tercer jugador de la historia del circuito que gana haciendo 60 golpes el último día? Los otros dos son Ian Woosnam (Open de Monte Carlo de 1990) y Jamie Spence (European Masters de 1992).