El FC Barcelona Regal igualó 1-1 la eliminatoria por el título de la Liga Endesa al vencer por 71-72 al Real Madrid en un partido en el que estuvo por detrás del marcador durante casi todo el partido. El Real Madrid comenzó muy fuerte el encuentro, conscientes de que podían dejar la final sentenciada con un 8-0 inicial y dos tapones casi consecutivos de Mirotic, ante un Barcelona que le costó entrar en partido.
Los azulgrana despertaron inmediatamente y voltearon el marcador de la mano de Oleson y Navarro con un parcial de 2-11 con el que se llegó al fin del primer periodo (10-11).
El ritmo del partido aumentó al comienzo del segundo cuarto gracias a que Laso agilizó las rotaciones para mantener un nivel muy alto en la defensa. Gracias a ello y al dominio del rebote (Rudy capturó 6) y del juego interior, los de Xavi Pascual bajaron notablemente su anotación.
El Real Madrid igualó su máxima ventaja (25-17) por su rigor defensivo y su funcional juego colectivo en ataque. Solo los arreones de los tiradores culés mantenían al Barça en el partido. Un canastón del reciente fichaje madridista Tremmell Darden levantaba a los aficionados de sus asientos y ponía el 36-26 al descanso.
A la vuelta de los vestuarios tres tiros libres de Rudy ampliaron la ventaja hasta los trece puntos, 39-26. Parecía que los merengues ampliarían la distancia definitivamente pero si por algo se caracterizan estos equipos es por no dar nunca su brazo a torcer. Si el domingo fue el Real Madrid el que remontó el choque, esta vez lo hizo el Barcelona.
Los de Laso se colapsaron y la maquinaria exterior culé se puso en marcha con un parcial de 0-11 (39-37). Otra vez cuando peor estaba el otro equipo, resurgía y eso hizo el Real Madrid para distanciarse de su rival con un triple de Llull (53-39). Al final del tercer cuarto se llegó con un 55-46, demasiado premio para los méritos que hizo el Real Madrid.
Juan Carlos Navarro y Rudy Fernández asumieron galones, pero el barcelonista con más experiencia en finales acercaba a su equipo con un triple que dejaba la distancia mínima (59-57). El nerviosismo y las imprecisiones se apoderaron de ambos equipos pero el Barcelona con más corazón que acierto mantenía las diferencias a falta de 3 minutos (65-64) pero sin llegar a culminar la remontada.
A falta de menos de 8 segundos el Barcelona se ponía por delante por primera vez en toda la segunda mitadb (71-72). El Madrid con todos sus francotiradores en el campo intentó por dos veces voltear el resultado pero no lo consiguió. Los locales reclamaron falta en el último lanzamiento de Carroll pero los árbitros no consideraron que hubiese ninguna violación reglamentaria. De esta manera la eliminatoria marcha a Barcelona con empate 1-1.
Ficha técnica.
71 – Real Madrid (10+26+19+16): Rudy (11), Suárez (2), Mirotic (10), Llull (8) y Begic (7) -quinteto inicial-, Rodríguez (2), Slaughter (4), Carroll (4), Darden (7), Draper (3) y Reyes (13).
72 – FC Barcelona Regal (11+15+20+26): Marcelinho (3), Navarro (19), Wallace (6), Ingles (4) y Tomic (8) -quinteto inicial-, Sada (2), Mavrokefalidis (8), Rabaseda, Oleson (14), Todorovic (2), Jasikevicius y Lorbek (6).
Árbitros: Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Juan Carlos García y Carlos Cortés. Eliminados por personales Ante Tomic (min. 37), Felipe Reyes (min. 38) y Mirotic (min.40).
Incidencias: Segundo partido de la eliminatoria final por el título disputado en el Palacio de Deportes de Madrid ante 12.348 espectadores. Lleno
Lorenzo Martínez (@LorenzoMMR)