La propuesta fue presentada por un grupo encabezado por el entonces presidente del club, Vicente Andreu, y aspiraba a que con ese dinero se pudieran adquirir acciones de la entidad a su máxima accionista, la Fundación Valencia CF y así propiciar una «negociación viable» con Bankia, principal acreedor del Valencia.
En el comunicado, recogido por EFE, este colectivo informa de que han decidido suspender su campaña por el tiempo que estimen necesario para que los nuevos dirigentes del Valencia completen su gestión en los próximos meses. Además, el grupo considera que el nuevo consejo reúne el apoyo mayoritario de los medios de comunicación y que no se plantean la venta del club.
El grupo se congratula de que el nuevo consejo de administración del Valencia y la Fundación Valencia CF hayan decidido no vender el club a un inversor y proceder a la democratización de la entidad y consideran positiva la unanimidad existente respecto al nuevo proyecto para el club.
Este grupo ha agradecido públicamente los apoyos recibidos a lo largo de estos últimos días y también lamentó las críticas recibidas, injustificadas en su mayoría por tergiversar los objetivos de su iniciativa.
Junto a Vicente Andreu, presidente del club entre el 5 de abril y el 4 de junio de este año, el comunicado está firmado por Ramón Aznar, José Ramón Barberá, Ricardo Díaz, Ernesto Pérez y José Luis Rodríguez. La propuesta que ha sido suspendida hoy iba se había diseñado con una vigencia hasta el 10 de julio.