Barcelona Regal venció en el Palau Blaugrana al Real Madrid por 73-62 en el cuarto encuentro de la final de la Liga Endesa. Los de Xavi Pascual salvaron el match-ball madridista, ya que una victoria blanca habría supuesto el título para el Real Madrid. Un encuentro en que el Barcelona, otra vez más, ganó por corazón y por casta más que por su buen juego en la pista. El Real Madrid estuvo muy cerca de la remontada final pero una técnica a Rudy Fernández disipó las posibilidades de victoria del conjunto de Pablo Laso.
El Real Madrid como en todos los partidos de la final comenzó más fuerte gracias al acierto por el exterior de Rudy y por el interior de Begic pero el Barça siempre supo reaccionar a tiempo (11-10). Hasta que Ante Tomic se convirtió en la referencia de los suyos en ataque desplegando un perfecto recital ofensivo. El croata anotó 14 puntos sin ningún error en el primer cuarto y el Barcelona adquiría una pequeña renta en el marcador (23-17).
En el segundo cuarto Lorbek y Mavrokefalidis mantenían la cordura del juego interior catalán algo que no ocurrió en anteriores partido en que el Madrid dominó esa faceta del juego. La fortaleza de los interiores en el rebote acompañada de la dirección de Marcelinho Huertas daba al Barça su máxima ventaja (27-19, min.15).
Las rotaciones en la escuadra blanca dieron otro aire a los de Laso. La entrada de jugadores de raza como Sergio Rodríguez y Felipe Reyes aumentaron la intensidad defensiva. El Barcelona tomaba peores decisiones en ataque, realizando tiros forzados y mal seleccionados (1/11 en triples hasta el momento). Un triple del canario Rodríguez cerró el segundo período con el electrónico muy ajustado (34-32).
Tras la vuelta de vestuarios Draper anotó un triple que encontró rápida respuesta del equipo local. Los barcelonistas se soltaron la melena con dos triples de Huertas y Oleson y cinco puntos de Navarro que desataban la euforia del Palau Blaugrana (45-39, min.25). Entonces llegó la lesión de Navarro que pidió el cambio inmediatamente. El Real Madrid quiso ir demasiado rápido, viendo la ventaja que tendrían con Navarro fuera del partido, pero no supieron aprovecharlo debido a su desacierto en ataque y marcharon por debajo del marcador a falta del último y definitivo cuarto (49-45).
Hoy no era el día para ninguno de los equipos en ataque y el Madrid optó por remontar desde la defensa. Y lo cumplió, con un parcial de 0-4 en el primer minuto del último periodo (49-49). El Barcelona se puso el mono de faena y rápidamente emuló al Madrid con una gran defensa. Ambos eran conscientes que el choque se ganaría desde atrás.
Un parcial de 9-0 para el Barcelona gracias a la defensa de los de Xavi Pascual ponían el partido cuesta arriba a los merengues. El acierto de Mavrokefalidis y la batuta de juego de Marcelinho Huertas hicieron el resto, poniendo a falta de 5 minutos el 61-52.
Entonces comenzó la pelea táctica desde el banquillo. Laso ordenó entonces una defensa zonal que se le atragantó a los barcelonistas. El Real Madrid se metía de lleno en el partido gracias a un espectacular mate de Tremmell Darden (63-61) a falta de dos minutos para el final. Justo cuando el Madrid tenía todo a favor se vino abajo. Ataques mal gestionados que el Barça aprovechó desde su acierto en el tiro libre. Un triple de Lorbek y una técnica sobre Rudy Fernández por protestar, remataron el partido para los azulgrana.
El campeón se resolverá en el quinto y definitivo que se disputará el miércoles en el Palacio de los Deportes de Madrid (22 horas, La1). El Real Madrid contará con todos sus efectivos mientras el FC Barcelona Regal tendrá las bajas de Pete Mickael, Nathan Jawai y la duda de Juan Carlos Navarro por un tirón en los isquiotibiales.
Ficha técnica:
73 – Barcelona Regal (23+11+15+24): Huertas (11), Navarro (7), Rabaseda (-), Lorbek (11), Tomic (18) -cinco inicial- Oleson (7), Sada (2), Wallace (2), Ingles (-), Mavrokefalidis (10), Todorovic (5) y Jasikevicius (-).
62 – Real Madrid (17+15+13+17): Llull (9), Rudy Fernández (8), Suárez (-), Mirotic (6), Begic (4) -cinco inicial- Darden (6), Slaughter (4), Sergio Rodríguez (6), Carroll (2), Draper (7) y Felipe Reyes (10).
Árbitros: Daniel Herrezuelo, Antonio Conde, Juan Carlos García González. Eliminaron por cinco faltas personales a Rudy Fernández (min.40).
Incidencias: Cuarto partido de la final de la Liga Endesa disputado en el Palau Blaugrana ante 7.219 espectadores. Lleno
Lorenzo Martínez ( @LorenzoMMR)