El Juvenil del Levante llegaba a la Ciudad Deportiva de Valdebebas con la intención de no regresar a Valencia con un resultado negativo. Sin la presencia de ningún miembro del cuerpo técnico de Joaquín Caparrós en el palco, pero con el apoyo de 150 jugadores de la cantera granota, los granotas se sintieron como en casa. Además, los laterales del filial, Ivan López y Jaime Paredes se tralasdaron a Madrid para apoyar al equipo capitaneado por Kike Torrent.
Los chicos de Villafaina salieron con más intensidad que el Real Madrid en los primeros compases del encuentro. La movilidad de Juanra en punta provocaba que la defensa blanca se abriera y dejara muchos espacios para las internadas de Jason y Calderón.
La superioridad visitante tuvo su recompensa,cuando tan solo habían transcurrido diez minutos de partido, Juanra adelantaba al Levante después de una gran definición en el uno contra uno con el portero local. Los granotas dominaban el partido con un gran Carlos Calderón por la banda derecha apoyado por Jonathan Tormo, muy contundente en el lateral.
A pesar de que en los últimos minutos de la primera parte el Real Madrid se hizo con la posesión de balón, el buen trabajo defensivo de los de Villafaina evito que los blancos anotaran. Tras los primeros cuarenta y cinco minutos, el División de Honor levantinista enfilo el camino a vestuarios con ventaja en el marcador.
En la segunda mitad, los locales salían al césped con la intención de empatar el encuentro lo antes posible. Los blancos encontraron su recompensa gracias a un falta en la frontal del área, Raul Del Tomás con un disparo certero que toco en la barrera lograba igualar la contienda.
El gol del Real Madrid y el calor asfixiante del campo numero cuatro de la Ciudad Deportiva de Valdebebas hicieron mella en chicos del Levante. El Real Madrid se hizo con la posesión del balón y también con las ocasiones más claras del partido. La calidad del numero diez blanco, Cristian, decanto la balanza para los locales. El peruano anoto el segundo gol y puso por delante a los madrileños.
El cansancio se convirtió en el principal problema del Levante en la segunda parte. Jason se convirtió en el jugador mas peligroso de la zaga granota gracias a rápidas internadas por banda izquierda. Villafaina introdujo en el terreno de juego a jugadores como Soliveres o Estruch para darle fuerza al centro del campo. Además la contundencia defensiva de la pareja Torrente – Sanjuan mantuvo a ralla a la delantera de Valdebebas. El pitido del arbitro llegó tras cuatro minutos de prolongación, el Juvenil levantinista se marcha con un 2-1 a Valencia, un resultado que todavía mantiene con vida el sueño del mejor División de Honor de la historia del Levante.
Ficha técnica
Real Madrid: Alfonso Herrero, Óscar Arroyo, Rafa Páez (Iván Sáez, 81′), Jaime, Diego Caballo, Álvaro Medrán, Gonzalo (Lucas Torró, 64′), Ismael (Cristian Josué, 58′), Lozano (Pruden, 69′) Cristian Benavente y Raúl de Tomás.
Levante: Ovejero, Jonathan Tormo (Miguel, 70′), Pablo Sanjuán, Kike Torrent, Josep, Armando (Pau, 75′), Camarasa (Estruch, 89′), Calderón, Joshua, Jason (Vicent, 81′) y Juanra.
Goles
0-1, m. 6: Juanra; 1-1, m. 47: Raúl de Tomás; 2-1, m. 68: Cristian Benavente.
Árbitro: Figueroa Vázquez. Amonestó a los locales Lozano, Pruden, cuando aún estaba en el banquillo, y Cristian Benavente; y al visitante Juanra.
Estadio: Campo 4 de la Ciudad Real Madrid, ante unos 600 espectadores. El Levante llenó tres autobuses con familiares, además de jugadores y técnicos de la escuela.