El President de la Generalitat, Ximo Puig, encabeza este martes una delegación a Cuba, a petición del las Cámaras de Comercio de la Comunitat Valenciana, y en la que participa el conseller de Economía, Rafael Climent, la Confederación Empresarial Valenciana, el rector de la Universidad de Alicante y también 23 empresas de las tres provincias.
Con motivo de esta misión institucional y comercial, el director del gabinete del President de la Generalitat, Arcadi España, ha destacado hoy los principales ejes que marcarán su agenda. «El viaje se enmarca dentro de la estrategia de levantar la hipoteca reputacional que sufrimos todavía los valencianos», ha subrayado. «Queremos mostrar la mejor cara de esta tierra, la cara emprendedora, la de un territorio que tiene trabajadores que son honrados y que están muy cualificados».
Esta visita se produce en un contexto de apertura que ha sido recibido con entusiasmo y grandes expectativas desde una Comunitat Valenciana eminentemente exportadora y que ha estado volcada con Cuba «desde siempre». «Somos una región especialmente comprometida con la reconstrucción del país», ha defendido España.
Un viaje de negocios en un momento histórico
El segundo eje y motivo de la visita es ayudar y acompañar a las empresas valencianas a buscar nuevas oportunidades de negocio que les permitan crecer, aumentar su tamaño y, sobre todo, crear empleo aquí. «Todos sabemos que el momento que atraviesa Cuba es un momento histórico que permitirá una gran apertura, tanto comercial como cultural, y la Comunitat Valenciana debía estar presente en una coyuntura como esta».
Esta brecha ha incentivado la participación de un total de 23 empresas, de las cuales diecinueve viajan con la delegación valenciana:
El encuentro empresarial al que asistirán Puig y Climent junto con los presidentes de la Cámara de Comercio de Valencia, José Vicente Morata, y la Cámara de Comercio de Cuba, Orlando Hernández, se celebrará el jueves 13 de octubre. El President mantendrá además otros contactos junto con el conseller durante los cuatro días de misión comercial encaminados a desarrollar vínculos económicos entre la Comunitat Valenciana y Cuba.
Vínculos históricos y culturales
Además de acompañar tanto a las pymes como a las grandes empresas valencianas que operan en el país también habrá espacio para la cultura, para un espacio compartido entre Cuba y Valencia que tiene en la figura de José Martí a su máximo exponente. Y es que la defensa de la libertad y la identidad de los pueblos desde la palabra y desde la toma de conciencia personal convierte a José Martí, descendiente de valencianos, en un referente de primer orden para ambos pueblos.
Entre la agenda institucional que realizará el President destaca, además, su asistencia a la recepción ofrecida por la Embajada de España con motivo del Día de la Hispanidad, el miércoles 12 de octubre. El presidente también tiene previsto mantener distintos encuentros con autoridades cubanas.