Alicante espera el lleno en Hogueras por el AVE

«El efecto AVE ya es factible en Alicante, donde los hoteles de la ciudad están al 100% y se prevé una llegada masiva de 100.000 visitantes por día durante este fin de semana», indicó ayer el director general de Turismo, Sebastián Fernández,. Para Fernández «la oferta de lanzamiento de la línea con tarifas reducidas ha contribuido a que más visitantes viajen hasta la capital de la Costa Blanca para disfrutar de las Hogueras».

Cabe recordar que durante esta primera semana del funcionamiento de la nueva línea AVE Madrid-Alicante, Renfe ha vendido más de 70.000 billetes. Además, debido a la gran demanda para las Hogueras, se han doblado 6 trenes este fin de semana con 2.190 plazas adicionales, informa Efe.

En este contexto, el director general ha declarado que el objetivo de la Generalitat es «rentabilizar esta línea durante todo el año, para lograr que lleguen a Alicante y su provincia visitantes de diferente perfiles de la demanda turística y fuera de la temporada alta estival».

«El verano es una temporada en la que Alicante y la Costa Blanca tienen unos excelentes resultados de ocupación, por lo que nuestro compromiso con el sector radica en reforzar la captación de visitantes fuera de la temporada alta», ha afirmado.

En este sentido Sebastián Fernández ha señalado que esta infraestructura «representa una oportunidad para que lleguen más turistas de diferentes perfiles fuera de la temporada alta de verano, como el turista de negocios, deportivo, o de golf».

AVE, una infraestructura clave para el sector turístico alicantino

Hay que destacar que la llegada de la alta velocidad a Alicante va a suponer un crecimiento de nuestro turismo, ya que se estima que recibiremos alrededor de 2.250.000 viajeros al año, lo que supone un aumento del 40% y un impacto económico de 70 millones de euros el primer año.

El AVE Alicante-Madrid supone una mejora excepcional en la conexión de la provincia con los principales mercados emisores de turismo, al ser una infraestructura clave para impulsar el desarrollo turístico y económico de Alicante y la Comunitat. Tan sólo 125 minutos separan a más de 9 millones de habitantes de Madrid y Castilla la Mancha de los atractivos culturales de esta tierra.

Señal de duelo

El Ayuntamiento de Alicante convocó ayer cinco minutos de silencio en la plaza consistorial, en señal de duelo por el menor de 9 años fallecido de madrugada tras explotar un petardo en el interior de una lata. La Hoguera Oficial, plantada en la plaza consistorial, mostrará un crespón negro hasta la noche del próximo día 24, momento en el que tendrá lugar la cremà de la misma.

Asimismo, los representantes de la Federación de Hogueras, que integra a los 90 distritos de fiestas de la ciudad, portaron un lazo negro durante la segunda jornada de la ofrenda flores, que ayer recorrió las calles más céntricas de la capital alicantina.

Ir arriba