El Colegio de Farmaceúticos advierte que el 60% tendrá que cerrar si Consellería no paga la deuda

La presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia, María Teresa Guardiola, ha advertido hoy de que cerca del 60 % de las farmacias corren el peligro de cerrar o quedarse desabastecidas si el Consell no les abona al menos una mensualidad, alrededor de 120 millones de euros.

Así lo ha asegurado a EFE Guardiola, quien ha indicado que ayer por la tarde los Colegios de Farmacéuticos mantuvieron una reunión con representantes de las Consellerías de Hacienda y Sanidad dentro del grupo de trabajo establecido para abordar el calendario de pagos a las oficinas de farmacia.

Según Guardiola, durante la reunión representantes del Consell comunicaron que en junio no les podrán abonar con el Plan de Proveedores parte del dinero adeudado porque el Decreto Ley que lo regula no saldrá hasta los próximos meses de septiembre u octubre.

Fuentes de la Conselleria de Sanidad han informado de que el encuentro celebrado ayer es una de las reuniones periódicas para pactar el plan de pagos y no han querido hacer valoraciones «para no interferir en posibles acuerdos».

«La situación es crítica y de agobio total», ha señalado María Teresa Guardiola, quien ha indicado que las cantidades que hasta ahora ha abonado el Consell, que adeuda alrededor de 450 millones de euros, «son insuficientes para la realidad de lo que son las farmacias».

Según ha señalado, «el dinero ha cubierto huecos de primera necesidad, pensando que iba a llegar el Plan de Proveedores en junio, pero necesitamos que al menos nos paguen un mes más para pasar el verano, especialmente las farmacias que están en zonas turísticas»

Guardiola ha señalado que la Generalitat ha propuesto pagar alrededor del 20 de junio el mes de febrero, a finales de junio lo que queda pendiente del mes de abril, en julio el mes de mayo, en agosto el mes de junio y en septiembre la mensualidad de julio.

El resto de los pagos se harán efectivos cuando se ponga en vigencia el plan, según la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Valencia. Asimismo, ha alertado de que la mayoría de farmacias «es imposible que puedan seguir con estas cantidades porque arrastran deudas desde hace mucho tiempo» y pueden verse abocadas al cierre.

«Los bancos no nos dan dinero ni pólizas y lo más duro de esta situación es que los proveedores, que también están en situación límite, no nos conceden financiación, y muchas farmacias están ya sin poder abastecerse», ha afirmado.

Según Guardiola, «estamos en un momento de la realidad más cruda de la crisis, porque además junio es un mes en el que tiene que pagarse pagas extraordinarias y tributos. La situación es tener que pagar sin haber cobrado». Ante esta situación, ha reclamado que se les abone al menos un mes, alrededor de 120 millones de euros, para poder pasar el verano, aunque ha reconocido la mala situación económica que atraviesa la Comunitat Valenciana.

Por ello ha reclamado que Madrid «mande dinero. La única solución es que el Ministerio de Hacienda apruebe cuanto antes el Plan de Proveedores y que el dinero llegue lo antes posible porque las farmacias valencianas viven graves situaciones económicas, familiares y personales». Guardiola ha indicado que tiene previsto convocar asambleas porque la gente «está demandando soluciones», aunque aún no se han concretado las fechas.