La tormenta que arreció este viernes por la tarde sobre el norte de Valencia y el sur de Castellón provocó que cayeran 1.700 rayos y se acumularan hasta 30 litros por metro cuadrado de lluvia en apenas una hora en Jérica, informó a Efe la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En las horas en que duraron las precipitaciones, que coincidieron con el primer día de verano, los mayores registros de agua se acumularon en el embalse de Onda, en la Alcudia de Veo (Castellón), con 39 litros.
La tormenta se inició sobre las 17.30 horas en la provincia de Castellón y un poco más tarde en Valencia, en donde dejó 7 litros por metro cuadrado en poco tiempo, aunque tampoco se registró ningún incidente de consideración y en algunos barrios llegó incluso a caer granizo.
De hecho, a las 20 horas del viernes tuvieron que ser suspendidos los conciertos del Día de la Música en Valencia a causa de la lluvia. Hasta ese momento, todas las actuaciones se han celebrado según la escaleta prevista. En la Plaza del Patriarca actuaron Cactus!, Skimoes, Our Next Movement, Red Buffalo y Noah Histeria;en la Plaza Barón de Cortes Purrquake y en la Plaza del Doctor Collado The life Lovers Band.
Además del acto en Mestalla de la presentación de las nuevas camisetas del Valencia, diversos actos lúdicos se vieron afectados por la tormenta. Muchos colegios tuvieron que suspender las cenas y festivales de fin de curso, a causa del mal tiempo.
Los 1.700 rayos que se contabilizaron durante la tormenta provocaron algunos conatos de incendios, aunque según Emergencias fueron rápidamente sofocados o incluso, se apagaron solos por la propia lluvia sin necesidad de que intervinieran los bomberos, como en Vilavella (Castellón).
La Unió de Llauradors ha asegurado que las tormentas han causado daños importantes en los cultivos de varias comarcas de Castellón y ha solicitado al Gobierno y a la Generalitat ayudas para paliarlos.
En un comunicado remitido a Efe, la organización agraria ha informado que las comarcas castellonenses de la Plana Baixa y Alto Palancia son las más afectadas por el pedrisco que, según han señalado, en algunas zonas alcanzó un tamaño considerable y en menor medida, también hay daños en comarcas del Alto Mijares y la Plana Alta.