Feria Valencia denuncia al PP por impago. Una demanda en la que, la institución ferial, pide al PP un pago de 568.111 euros del Congreso Nacional que, este grupo político, realizó en 2008 así como también solicita el pago de las costas de este procedimiento.
Esta demanda ha sido puesta por Feria Valencia ante el juzgado de primera instancia número 1 de Madrid.
Un Congreso que el PP celebró en esta institución desde el 20 al 22 de junio de 2008 y Feria Valencia concreta que “este partido ha incumplido su contrato en el que se le obligaba a realizar el pago de todos los servicios que se le prestaron”, un evento donde se eligió a Mariano Rajoy como candidato a la Presidencia del Gobierno.
Han pasado siete años desde que se celebrara este congreso en Feria Valencia y, desde esta institución, critican que “la factura aún está por pagar y, por ello, quiere que se halle una solución”.
Además, destacan el día que el PP contactó con ellos en 2008, concretamente en abril, para proceder a este contrato de todo el espacio y los servicios necesarios para llevar a cabo este Congreso Nacional en el mes de junio. Una reunión en la que participaron presidentes como, en aquel tiempo, el del PP de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, y el del Comité Organizador del Congreso, Ramón Luis Valcárcel.
Desde Feria Valencia señalan que su institución elaboró tanto el presupuesto como el borrador del contrato y, a ello, recalcan que “si ese contrato no se hubiera aprobado, no se hubiera procedido al montaje”. Además, apunta que nadie imaginaría que un partido como este “realizara un Congreso Nocional en este recinto sin consentimiento”.
Un presupuesto que fue aceptado de forma “verbal” con un claro consentimiento. El Congreso se celebró con los servicios prestados, con la factura correspondiente y, con ello, se ha procedido al cobro, sin éxito.
Ahora, los responsables de este recinto han interpuesto esta demanda al Partido Popular tras el conflicto producido por estas características. Una demanda que ya han recibido desde este partido y, ahora, tendrán un plazo de 20 días para presentar las posibles alegaciones. Un procedimiento de la demanda en el que se intenta llegar a un acuerdo entre ambas partes.
Artículo escrito por Emma Tomás