Las tabletas sustituirán a los libros de texto

 

El nuevo programa que la Conselleria pondrá en marcha el próximo curso 2013-14 se dirige a todos los centros que lo soliciten y reúnan los requisitos establecidos en la resolución. La medida se implantará en los grupos de 5º de Educación Primaria de los centros autorizados y posteriormente, en el curso 2014-15 el programa podrá ampliarse a los cursos de 6º de Primaria.

El pilotaje que se pondrá en marcha el próximo curso constituye una experiencia que permitirá evaluar la incorporación en el proceso de enseñanza y aprendizaje del libro de texto digital, así como su influencia en la mejora de la calidad educativa y en el éxito escolar del alumnado de quinto de Primaria.

El principal objetivo de la aplicación del programa será posibilitar el ahorro económico entre las familias, dado que el coste que suponga la adquisición de la tableta será menor que el de la compra de los libros tradicionales. En concreto se estima que aproximadamente una familia podría ahorrar más de 100 euros por hijo en la compra de los libros de texto.

La Conselleria pretende poner en marcha medidas que contribuyan a mejorar el rendimiento escolar de los alumnos, y en concreto el uso de las tabletas prevé además un inmenso campo de posibilidades para motivar al alumnado, así como para facilitar el seguimiento del rendimiento escolar por parte del profesorado e, incluso, de los padres y madres.

El programa piloto también permitirá determinar la correlación entre el uso de las TICs en el aula y una mejora del proceso enseñanza aprendizaje, y evaluar el potencial uso de las tabletas en la búsqueda de una educación de calidad y adaptada a la diversidad.

Además, la tableta contempla ventajas adicionales como la permanente actualización de los contenidos, la inmediatez o el acceso a la información en distintos idiomas de materiales educativos como libros de texto, enciclopedias, agenda, calculadora o traductores, según informa Efe.

El libro de texto digital en soporte tableta se utilizará en todas las asignaturas incorporando los contenidos de las editoriales colaboradoras o bien con los contenidos educativos elaborados por los profesores del propio centro.

Por otro lado, el profesorado que no utiliza libro de texto para impartir su asignatura, podrá también participar en el proyecto, teniendo a su disposición los beneficios que las tabletas le ofrecen e incorporando a las mismas sus propios materiales.

El programa ofrecerá la posibilidad de que los contenidos educativos sean elaborados por el profesorado del centro o bien que sean suministrados por las editoriales, para lo cual la Conselleria pondrá en marcha una plataforma unificada de contenidos donde las editoriales darán a conocer su oferta. Los centros podrán optar por cualquiera de estas posibilidades o combinar todas ellas, y la Conselleria también ofrecerá materiales propios para los centros que lo deseen.

El centro deberá garantizar que dispondrá de un punto wifi en sus instalaciones para facilitar la descarga de los contenidos digitales del alumnado que lo necesite, y las tabletas deberán cumplir con unas condiciones técnicas mínimas.

Hasta el momento, las editoriales colaboradoras en el programa son Grupo Anaya, Algaida y Bruño, Bromera, Cambridge, Casals, Digital Text, Edebé, Everest, La Galera, McMillan, Oceano, Oxford U.P, Santillana, Serbal, SGEL, SM, Teide, Tandem y Edelvives.