Valencia combate la adicción al juego desde las aulas

Los jóvenes son el objetivo de este proyecto municipal por ser «los principales usuarios de las nuevas tecnologías que permiten el acceso al juego online desde cualquier dispositivo». Diestros con los ordenadores, móviles y tablets, son los protagonistas del taller bautizado como «Ludens».

Se trata de un proyecto piloto que se pone en marcha en Valencia de forma pionera en toda España a partir del Plan Municipal de Drogodependencias y Otros Trastornos Adictivos (PMD) de la Concejalía de Sanidad en colaboración del Departamento de Psicología Básica de la Facultad de Psicología de la Universitat de València.

Los participantes serán estudiantes de Bachiller y de Formación Profesional de cinco Centros Educativos del municipio, según ha informado este miércoles la concejal de Sanidad, Lourdes Bernal. El proyecto se desarrollará en dos grupos, con talleres de dos sesiones en total en cada uno de ellos. La metodología de trabajo, tal y como han explicado fuentes municipales, se basará en la participación del alumnado frente a la amenaza de la adicción y en la concienciación ante los riesgos de no controlar las consecuencias del juego y, en especial, las apuestas en la red.

Los resultados de esta prueba «se validará mediante cuestionarios elaborados para este fin. El objetivo es extender esta actuación a todos los Centros Educativos interesados el próximo curso escolar», explicaron desde Sanidad.

«Después de un periodo formativo, los responsables de la puesta en marcha del taller, han adquirido para el desarrollo de esta actuación preventiva información sobre la situación actual del juego online en España, la normativa vigente en la actualidad y el análisis de los diversos factores psicológicos que intervienen en el proceso de ludopatía», explicó Bernal.

Ir arriba