El Partido Popular pidió ayer la reprobación de la concejala del tripartito NeusFabregas “por haber mentido y por intentar manipular a los vecinos.”
No hay planificada ninguna actuación, ni a corto ni a medio plazo para habilitar un inmueble como CAI para sustituir al del barrio de Ayora que se va a abrir en breve. “Los vecinos tienen que saber que el responsable de las mentiras de Fabregas es el alcalde Ribó, por su discurso demagógico y populista sobre la inmigración.”
“El Grupo Popular ha presentado una Moción a la Comisión de Desarrollo Humano para exigir que el Ayuntamiento garantice mediante los informes pertinentes de los técnicos municipales y de la conselleria que el antiguo colegio infantil Jaime I, en la plaza Javier Goerlich, reúne las condiciones legales y técnicas para garantizar la seguridad y funcionamiento del CAI de Ayora”
El Centro de Acogida de Inmigrantes (CAI) que el tripartito va a abrir en el barrio de Ayora en contra de la opinión de los vecinos, “no va a tener un carácter temporal”
El concejal del Grupo Municipal Popular, Alfonso Novo, ha advertido hoy que el Centro de Acogida de Inmigrantes (CAI) que el tripartito va a abrir en el barrio de Ayora en contra de la opinión de los vecinos, “no va a tener un carácter temporal”, porque según ha destacado, “no hay prevista, ni a corto plazo ni a medio plazo, ninguna actuación por parte del Ayuntamiento para habilitar un nuevo inmueble con esta misma función”.
La concejala de Cooperación, Transparencia y Participación NeusFabregas, ha afirmado Novo,“mentía a los vecinos de Ayora diciéndoles que el CAI sería provisional,”. A día de hoy, ha proseguido, “no tiene ninguna alternativa clara adonde se llevará esta instalación.
Novo ha criticado “la actitud intransigente, opaca y autoritaria del acalde Ribó y su concejala Fabregas”
“La única opción con la que se ha especulado es la alquería de Ricós, donde en noviembre de 2017 se contrató un estudio previo para un Centro de Acogida, pero en 2018 no se dotó de ni un solo euro en el presupuesto para su rehabilitación y veremos que sucede con el de 2019,”
Novo ha criticado “la actitud intransigente, opaca y autoritaria del acalde Ribó y su concejala Fabregas”, quienes según ha resaltado, “han impuesto con mentiras y falsas expectativas el CAI a los vecinos del barrio de Ayora, sin contar además con informes técnicos municipales y de la conselleria sobre la idoneidad del emplazamiento.”
“En el barrio de Ayora nunca ha habido ningún problema con la integración de la población extranjera,” ha afirmado. Ahora mismo, de acuerdo con el censo, viven en el barrio más de 3.500 personas de fuera de España de 10 nacionalidades distintas. El rechazo de los vecinos, ha señalado el concejal popular, “no es por no aceptar un centro de inmigración, sino porque se le ha intentado utilizar con mentiras y porque no tienen la certeza oficial de que este edificio cuente con los informes técnicos que garanticen su correcto funcionamiento como CAI”
En el consejo de distrito del Marítimo los vecinos de Ayora mostraron su disconformidad por la decisión de ubicar el CAI en su barrio, “pero a Ribó le trae sin cuidado no contar con la aprobación vecinal y no tener tampoco la garantía de los informes técnicos de que no se generan conflictos.”