El arte de la poesía y de la diplomacia

Como bien dijo el autor, “la poesía está hecha para ser escuchada” y nos regaló unos cuantos de sus poemas con una perfecta declamación. Tuve el placer de asistir a la presentación del ‘Memorial del otoño’, la última obra de Alejandro Font de Mora, prologada por el valenciano Jaime Siles, “uno de los nombres grandes de las letras españolas” en palabras del académico Luis María Ansón en su artículo de El Cultural. El lugar elegido fue el Salón de Actos del Ateneo Mercantil de Valencia, en la mesa se encontraban la anfitriona y presidenta del Ateneo, Carmen de Rosa; el editor Antonio Huerga de Huerga y Fierro Editores; el presidente del Consell Valencià de Cultura (CVC), Santiago Grisolía que presentó al autor esbozando su perfil personal y profesional, entre los que destacan algunos de los cargos públicos como Conseller del gobierno valenciano y en la actualidad vicepresidente primero de Les Corts; y el presentador del libro y autor del prólogo, el catedrático y poeta Jaime Siles quién recordó, en primer lugar y dado que Alejandro Font de Mora es médico de carrera, la relación entre la poesía y la medicina, como ambos coincidieron como profesores en la Universidad de La Laguna y de modo especial explicó que él ha prologado libros de ilustres políticos que también eran escritores como José Alcalá Zamora y Queipo de Llano (de quien se podía decir que unía las dos Españas con sus apellidos) o de Calvo Sotelo.  A continuación, el poeta Siles pasó a detallar como el autor de ‘Memorial del otoño’, a través de su pasión por el barroco encuentra un tiempo, el cristiano y desarrolla la idea del ‘sabor a lo penúltimo’ que se nutre de la Biblia y en concreto del Libro de Job, de hecho cada poema está prologado por versículos del mismo. Finalizó la presentación con la brillante intervención de Font de Mora, que como decía al inicio nos deleitó leyendo algunos de los poemas, y donde recordó que “los oradores se hacen pero los poeta nacen”. Especialmente emotivo fue cuando leyó un poema que escribió tras la muerte de su amigo y compañero de gobierno, José Ramón García Antón. El acto estuvo respaldado por una nutrida representación de compañeros de partido del autor, en primera fila el Presidente de Les Corts, Juan Cotino, junto a la Consellera de Educación, Cultura y Deporte, Mª José Catalá y el Conseller de Sanidad, Manuel Llombart. Entre el público, diputados autonómicos como Luis IbañezAntonio Clemente o Rafael Ferraro y ex – diputados como el abogado del Estado José Marí o Salvador Cortés. También acompañaron a Font de Mora, recientemente elegido presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Bellas Artes San Pío V (se está volcando en esta faceta pues como hombre culto es un apasionado del arte en todas sus expresiones), varios miembros de esta institución como Mª José NavarroCristina GonzálezTani Ivars o la restauradora Pilar Ineba o su activo secretario y buen amigo, Nicolás Bugeda.

 

El jueves día 13 fue un día muy especial para esta casa, VLC News, con casi tres meses de vida, inauguramos el Club de Empresas con la magnífica y brillante conferencia del diplomático español y ex-embajador en EE.UU., además de columnista de nuestro diario, Inocencio Arias.  La magistral conferencia expuesta con claridad y multitud de ejemplos y anécdotas, fruto de su dilatada experiencia en el campo de la diplomacia internacional y especialmente en los Estados Unidos de América, fue retransmitida desde nuestra web para que los amigos y lectores que no pudieron estar presentes no se perdieran detalle. Ejerció de maestra de ceremonias, nuestra directora Virginia Vivó; el conferenciante fue presentado por la columnista de VLC NewsMarina Izquierdo, amiga del diplomático. Inocencio Arias explicó que la percepción de los españoles y también de muchos europeos respecto a los estadounidenses se puede  definir como “una mezcla de aprecio, admiración y sobre todo de consumismo”, pues todo lo que allí acontece despierta gran expectación pero al mismo tiempo recalcó que “hay una desconfianza, tirria y animadversión hacia la política de EE.UU.”; en cambio desde el punto de vista de cómo nos ven los estadounidenses, considera Inocencio Arias que hay “una visión etérea, confusa” porque no nos conocen bien y mantienen clichés como identificarnos sólo por nuestras fiestas y tradiciones. Entre el público asistente, además de los miembros del Club de Empresas, estaba el senador por Valencia, portavoz de exteriores y entrañable amigo, José María Chiquillo; el asociado de Uría Menéndez y amigo, Daniel García; el Vicedecano de la Faculta de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Cardenal Herrera-CEU, Joaquín J. Marco junto a compañeros de la universidad. De la casa, como es lógico, había una importante representación, columnistas de prestigio como Paco Pérez Puche y muchos miembros de la familia VLC News encabezados por nuestro director general Juan Carlos Castaños junto Eugenia Roselló; el profesor de Marketing en la Universidad Cardena Herrera-CEU, Paco Suay; el departamento comercial del diario con Rafael Estrada y José Vicente Contell a la cabeza. Tras la conferencia se sirvió una cena fría, gracias a La Taberna del Marqués y los asistentes tuvieron la oportunidad de conversar amistosamente con el ponente e intercambiar opiniones.

Otro acto que se produjo este jueves fue la entrega del Premio Arquitectura Plus en la categoría “Premio A+ al Mejor Proyecto de Arquitectura Sanitaria” a Ramón Esteve Estudio. Este prestigioso arquitecto ha sido premiado por su proyecto para el Centro Especializado de Atención a los Mayores (CEAM) Sant Rafael, en Ontinyent (Valencia). El Grupo Vía celebró una gala para dar a conocer el talento y la creatividad de los arquitectos españoles y donde Ramón Esteve recibió el mencionado galardón.

Como todas las semanas, los amigos de Heineken en perfecta alianza con Mondolirondo, se preocupan de nuestro ocio y nuestro bienestar al final de cada jornada y el miércoles celebraron su afterwork en el nuevo Sportime Puerto junto al edificio del Reloj, que se inauguró hace unas semanas y el jueves en La Terraza del Patriarca. El del jueves se alargó hasta altas horas porque me pasé cuando pensaba que era demasiado tarde y aún estaban por allí clásicos como Ricardo AlbiolJosé Villalonga o Gabi Marí. Y pasamos un rato divertido con el simpático grupo formado por la abogada María Cabrera, la procuradora Sandra Román y sus amigas Marta Lloret o Soraya Orón.  De ahí, y puesto que algunos comercios del centro organizaron un Shopping Day & Night, me pasé por la maravillosa tienda-showroom de mis buenos amigos, los empresarios José Luis VilanovaVerónica MontijanoVM The Shop en la calle Sorní, 20, en pleno corazón del ensanche noble valenciano. Allí entre pañuelos de Etro de mil colores, zapatos de Manolo Blahnik y las espectaculares joyas de Rocío Porres, disfrutamos de la hospitalidad de esta guapa y elegante pareja quien nos agasajó con un vino albariño y un queso de tetilla que estaban exquisitos. Hablamos de moda junto al maestro de los sastres, Antonio Puebla, de sociedad con Esther Barrera que no se pierde un evento y que es de las que da color y glamour con su presencia y de las relaciones España-Italia, y en particular  Valencia-Florencia y la posible muestra sobre “eccellenza italiana” con la elegante Emanuela Dalponte. También estaba Javier Monedero de DICOVAL junto a su bella mujer Rosa Sanchís, o la distinguida Piedad García-Plata. Por cierto, la pasada semana, José Luis Vilanova, que es en la actualidad presidente de FECA (Federación de Empresarios de Arosa) invitó a un almuerzo con los empresarios locales a uno de nuestros empresarios de referencia, Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y del Grupo Boluda

También se celebró el jueves por la noche la cena solidaria de UNICEF Valencia, delegación que preside Bienvenida Guerrero y que se celebró en el Restaurante La Ferradura. La cena contó con la asistencia de más de 300 personas que demostraron, una vez más, el compromiso y la solidaridad del pueblo valenciano. Los fondos recaudados están destinados a la supervivencia infantil y en concreto a la inmunización de los niños de países en vías de desarrollo, por lo que desde la organización expresan su gratitud con todos los que contribuyeron a ayudar a los niños más pobres del planeta y que requieren de nuestra solidaridad y apoyo.

Acabamos la semana ‘en el aire’ porque el viernes estuve en La Mañana de EsRadio Valencia que dirige y presenta la gran periodista Eva Mora, con quien es un placer colaborar y por la noche participé en la tertulia del programa ‘El Barómetre’ de Radio 9 del mítico periodista valenciano José Luis Torró y donde compartí tertulia con la abogada y amiga, María Ayuso de Benlloch y Ayuso Legal y con el coach Carlos Grau.

La próxima semana será, a nivel vida valenciana, más breve pues me desplazaré hacia final de semana, a uno de mis lugares preferidos para asistir al matrimonio de un querido amigo, pero tranquilos que habrá crónica sin falta. Ci vediamo!

Ir arriba