Quique Dacosta aboga por que la cocina española de vanguardia obtenga el Premio Príncipe de Asturias

El cocinero valenciano considera que este reconocimiento, el mayor premio que se otorga en España, “abriría muchas posibilidades fuera desde el punto de vista de imagen y proyectaría una imagen de respaldo interno”.

Un ejemplo del prestigio internacional de la alta cocina española es la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo de la prestigiosa revista británica Restaurant, encabezada por El Celler de Can Roca y continuada por Mugaritz (puesto cuatro), Arzak (puesto 8), Quique Dacosta Restaurante (puesto 26) y Asador Etxebarri (44). Sin contar los años que la encabezó elBulli de Ferran Adrià.

 

También en gastronomía se puede generar `Marca España´

«No pido la candidatura para unos cocineros determinados, sino para el movimiento de cocina de vanguardia española y lo que representa: la tradición más la innovación, los valores, el esfuerzo, la marca, la imagen, el turismo, el saber hacer, la excelencia, el producto», argumentaba a Efe Quique Dacosta. Según expresaba el cocinero el mundo de la restauración española necesita «un gran, gran premio para afianzarse más», y qué mejor que el Príncipe de Asturias, que ya ha avalado a otro trabajo en equipo de «embajadores» de la Marca España en el extranjero, como ha sido selección española de fútbol.

La cocina española de vanguardia atrae a prensa extranjera

El interés que la alta cocina española despierta en el exterior queda reflejado no solo en el elevado número de clientes extranjeros que acuden a los mejores restaurantes del país, sino en los medios de comunicación foráneos. «Atiendo hasta ocho medios diarios de todo el mundo, una barbaridad, porque somos un producto alabado» comentaba Quique Dacosta.

Premios Príncipe de Asturias 2014

La candidatura a los Premios Príncipe de Asturias puede ser presentada por los galardonados en ediciones anteriores, personalidades e instituciones invitados por la Fundación, embajadas españolas, representaciones diplomáticas en España, integrantes de cada uno de los jurados de los otros premios y personalidades e instituciones de reconocido prestigio.

El chef considera que un reconocimiento al nivel de los Premios Príncipe de Asturias, el mayor que se otorga en España, «abriría muchas posibilidades fuera desde el punto de vista de imagen y proyectaría una imagen de respaldo interno». Dado que no existe una rama específica dedicada a la gastronomía dentro de estos galardones, habría que «estudiar en cual encuadra», concluía Dacosta.
 

Ir arriba