EUPV pide una investigación sobre los avales a los clubes de fútbol
La diputada de EUPV en las Corts Valencianes Esther López Barceló ha registrado una petición de comisión de investigación en la cámara autonómica sobre los…
La diputada de EUPV en las Corts Valencianes Esther López Barceló ha registrado una petición de comisión de investigación en la cámara autonómica sobre los…
La lucha por la secretaría general del PSOE en el Congreso de los próximos 26 y 27 de julio tomó este domingo un nuevo impulso…
Sólo una semana ha hecho falta para que Vox reuniera los avales necesarios para concurrir a las elecciones europeas. El partido de Alejo Vidal-Cuadras ha conseguido las firmas gracias, precisamente, a algunos excompañeros del PP.
El director general del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), Enrique Montes, comparecerá la próxima semana en las Cortes Valencianas, a petición propia, para explicar las actuaciones relacionadas con los avales a clubes de fútbol de la Comunidad Valenciana.
Entre las que se ha puesto manos a la obra está la responsable del partido en la Comunidad Valenciana, Cristina Seguí, quien asegura haber recogido unas 200 firmas durante el primer día de esta campaña.
El número uno de Compromís a las elecciones europeas se elegirá el próximo 21 de marzo entre Isabel Martín, Pedro Sánchez, Jordi Sebastià, Julià Alvaro y Enric Bataller. La lista definitiva la completarán Equo y otros partidos.
Sólo un día después de dar el pistoletazo de salida al proceso para elegir candidato a las elecciones europeas, cuatro dirigentes se habían registrado ya para poder optar a las primarias de Compromís.
La Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) de la Comunitat Valenciana prevé retomar “en la primera quincena de abril” su actividad avalista, paralizada desde el 30 de junio de 2012, con la intención de centrarse en operaciones de pymes y autónomos de la Comunitat Valenciana.
El secretario general del PSPV, Ximo Puig, ha ganado con ventaja el primer pulso al que será su oponente en las primarias socialistas, Toni Gaspar, y espera que esa ventaja se mantenga en la votación del 9 de marzo.
Como Moisés con las dos tablas de la ley. Así se ha presentado esta mañana el alcalde de Faura y aspirante a las primarias del PSPV, Toni Gaspar, con los dos paquetes que reúnen los 2.015 avales que ya ha recogido para su candidatura.
Siempre ha habido clases, dicen. En el seno de los partidos políticos, también. Para muestra, la campaña que están desarrollando los precandidatos socialistas a las primarias para elegir al cabeza de lista del PSPV en las elecciones autonómicas de 2015.